Material didáctico Inglés

Cómo utilizar el adjetivo posesivo “su” en inglés - Clases de Inglés online

Cómo utilizar el adjetivo posesivo “su” en inglés

Adjetivo posesivo “su” en inglés.

El adjetivo posesivo “su” en español puede tener un sentido ambiguo cuando hablamos de otras personas y de sus cosas, y es puede referirse a diferentes poseedores. Así el mismo puede aludir a la posesión de él, de ella, de ellos, de ellas, de usted o de ustedes.

Afortunadamente en inglés esta confusión no se da porque los adjetivos posesivos son más precisos. Los angloparlantes utilizan un adjetivo posesivo para cada persona, lo que elimina la posible ambigüedad. Sin embargo es cierto que exige conocer un mayor número de palabras.


En este post del blog de EnglishTeacherPRO te contamos cómo utilizar el adjetivo posesivo “su” en inglés.

Los adjetivos posesivos en inglés.

Los adjetivos posesivos en inglés son: my, your, his, her, its, our, your, their. Estos aluden a quien posee y no a lo poseído. En general los encontramos antes del sustantivos. Aquí encontrarás su traducción al español.

Spanish
su (de él)
su (de ella)
su (de ellos o ellas)
su (de usted o ustedes)
English
his
her
their
your

Los siguientes son algunos ejemplos que te ayudarán a identificar su lugar y función en la frase:

Spanish
Está en su barrio (de él).
Está en su barrio (de ella).
Está en su barrio (de ellos).
Está en su barrio (de ellas).
Está en su barrio (de usted).
Está en su barrio (de ustedes).
English
He’s in his neighborhood.
He’s in her neighborhood.
He’s in their neighborhood.
He’s in their neighborhood.
He’s in your neighborhood.
He’s in your neighborhood.

La obligatoriedad del sujeto en inglés.

El sujeto en inglés es un elemento fundamental en cada oración y debe estar presente, y a diferencia del español casi siempre debemos nombrarlo.

Esto quiere decir que no podemos decir “Is in his country” o “Is in her country”, sino que habría que añadir a principio de cada frase “He” y “She” respectivamente.

Spanish
Él cuida de su perro (de él).
Ella cuida de su perro (de él).
Tu/Usted cuida de su perro (de él).
Eso cuida de su perro (de él).
Él cuida de su perro (de usted).
Ella cuida de su perro (de usted).
Tu/Usted cuida de su perro (de usted).
Eso cuida de su perro (de usted).
English
He takes care of his dog.
She takes care of his dog.
You take care of his dog.
It takes care of his dog.
He takes care of your dog.
She takes care of your dog.
You take care of your dog.
It takes care of your dog.

Como puedes comprobar una sencilla frase como "Cuida de su perro" puede tener múltiples significados en español, que deduciremos a partir del contexto. En inglés podemos ser más concisos al construir este tipo de oraciones evitando confusiones.

¿Cómo se pronuncian los adjetivos posesivos en inglés?

Para los hispanohablantes la pronunciación de adjetivos posesivos en inglés que más difícil resulta es: your, our y their. 

  • La pronunciación correcta de your es ioor.
  • La de our auar.
  • La de their ðear.

En cuanto a la a pronunciación del resto de adjetivos posesivos no tienen mayor dificultad: my (mai), his (his), her, (her) e its, (its).

Si te ha gustado este artículo te invitamos a consultar más post como este en nuestro blog que te ayudarán en tu objetivo de aprender inglés. 

Verbos regulares

Verbos irregulares

Do vs Does

Otros artículos interesantes

Leer más: Cómo utilizar el adjetivo posesivo “su” en inglés

  • Visto: 7819
Cómo usar el gerundio en inglés - Clases de Inglés online

¿Cómo usar el gerundio en inglés?

¿Cómo usar el gerundio en inglés?

Los gerundios parecen un término extraño en la gramática inglesa, sin embargo se utilizan de manera frecuente. Así puedes encontrar gerundios en prácticamente gran parte de los textos en inglés que leas, escribas o escuches. Por suerte para quienes desean aprender inglés son fáciles de utilizar.


Continúa leyendo este post del blog de EnglishTeacherPRO para saber qué es exactamente un gerundio y cómo usar el gerundio en inglés correctamente.

¿Qué es el gerundio?

El gerundio es una forma impersonal del verbo que se utiliza de una forma muy particular en inglés, como un sustantivo. Este se forma con el infinitivo del verbo añadiendo -ing al final.

Por ejemplo el infinitivo eat (comer) pasa a ser gerundio con “eating”, o el write (escribir) se convierte en gerundio con “writing”. Los siguientes son algunos gerundios en acción, observa cómo actúan en cada frase:

  • Me divierto escalando, es mi pasatiempo favorito. / “I enjoy climbing, it’s my favourite hobby.”
  • Ella se pone bastante nerviosa al volar. /  “She gets quite nervous about flying.”

Puedes comprobar que un gerundio adquiere la misma forma que el present participle (participio presente) de un verbo, ahora bien, tiene un significado diferente. Así un participio presente aún acabando en -ing, cumple el rol de un verbo. Eche un vistazo a este ejemplo para ver en qué se diferencia de un gerundio:

  • Ello salen a correr cada mañana a entrenarse para la maratón. / “They go running each morning to train for the marathon.”

Aunque parece un verbo, un gerundio siempre sigue las mismas reglas que usarías con un sustantivo; se puede utilizar como sujeto como cualquier otro nombre.

Si no estás seguro de si necesitas usar presente participle o un gerundio, imagina intercambiar el gerundio por otro sustantivo simple y observa si ha perdido la oración su sentido gramatical.

Utilizar gerundios con el verbo “to be”.

Uno de los verbos más comunes que empleas con un gerundio es el verbo ser, "to be". Esta es la forma más sencilla de expresar el gerundio. Por ejemplo:

  • "Su gran miedo es conducir por las carreteras principales". /  “Her big fear is driving on the main roads.”

Los gerundios se pueden usar en todos los tiempos de la misma manera. Por ejemplo:

  • "Mi objetivo para el año era encontrar un nuevo trabajo, y lo logré". / “My goal for the year was finding a new job, and I did it.”

Gerundios con preposiciones y phrasal verbs.

Las preposiciones son palabras como "on", "at" o "in", que pueden utilizarse para vincular sustantivos y frases nominales en una oración.

Cuando uses cualquier verbo después de una preposición, siempre debes emplearlo como un gerundio y no en ninguna otra forma. Por ejemplo:

  • "Están planeando llegar al mediodía". / “They are planning on arriving at midday.”
  • "No es muy bueno para hablar en público". / “He’s not very good at speaking in public.”

De la misma manera, al utilizar un phrasal verbs, también debes emplear el gerundio. Los phrasal verbs son verbos formados junto con una preposición o un adverbio. Por ejemplo:

  • "Esos niños crecerán comportándose muy mal". /  “Those children will grow up behaving very badly.”
  • "Hemos tenido que posponer las vacaciones de este año". / “We have had to put off going on our holiday this year.”

Es muy frecuente esta confusión sobre cómo emplear correctamente los gerundios, ya que son ciertamente similares a un verbo, sin embargo solo tendrás que recordar que en este caso funcionan como sustantivos no verbos, y así evitarás errores.

Otros artículos interesantes

Leer más: ¿Cómo usar el gerundio en inglés?

  • Visto: 1727
Las preguntas más comunes de entrevistas de trabajo en inglés, y las mejores respuestas. - Clases de Inglés online

Preguntas de entrevistas de trabajo en inglés, y las respuestas.

Las preguntas más comunes de entrevistas de trabajo en inglés, y las mejores respuestas.

¿Necesitas preparar tu entrevista de trabajo en inglés? Esta puede ser una gran oportunidad para tu vida laboral, por lo que conviene estar bien preparados y aumentar tu confianza.

De este modo responderás de la mejor manera teniendo en cuenta tus capacidades para el empleo y el idioma que deberás emplear durante la entrevista.

Desde EnglishTeachersPRO compartimos algunas de las preguntas más comunes de entrevistas de trabajo en inglés, y las mejores respuestas.

Las preguntas más comunes de entrevistas de trabajo en inglés, y las mejores respuestas. - Clases de Inglés online

8 cuestiones frecuentes de entrevistas de trabajo en inglés y cómo responderlas bien:

Existe una ventaja en ls que respecta a las entrevistas de trabajo en inglés. Y es que la mayoría de los seleccionadores de personal hacen las mismas preguntas básicas. Por lo que con un poco de preparación podrás hablar muy bien en tu entrevista, incluso si no tienes un nivel muy avanzado.

1. Háblame de ti:

Después de saludar y presentarte, lo siguiente que probablemente te pedirán los entrevistadores es que hables de tí.

Esto puede parecer fácil porque lo has practicado mucho en tus clases de inglés, pero ellos no quieren escuchar cada detalle. Evita decir algo como: nací en Madrid. Me encanta jugar en el ordenador y navegar por la red. O tengo dos hermanas. No quieren saber todo sobre ti sino saber más sobre tí en relación al trabajo en cuestión y el crecimiento de tu carrera.

Además, asegúrate de no usar una jerga informal ni cometer errores gramaticales básicos.

Por ejemplo:

He trabajado como ayudante de cocina en un pequeño restaurante italiano durante 2 años y mis deberes incluían ayudar al chef principal y preparar ensaladas. Siempre me ha interesado la comida y la cocina, por eso elegí seguir esta carrera. Estudié en ____, donde obtuve mi diploma de cocina de primer nivel.

I’ve been working as a junior chef at a small Italian restaurant for 2 years and my duties included assisting the head chef and preparing salads. I have always been interested in food and cooking which was why I chose to follow this career path. I studied at ____, where I gained my first level cooking diploma.


Si tienes problemas con preguntas como esta y otras de este tipo, es posible que consideres la posibilidad de contar con ayuda profesional.

En EnglishTeachersPRO nos adaptamos a tus necesidades y enfocamos las clases particulares en inglés al objetivo que desees lograr, en este caso superar con éxito tu entrevista de trabajo en inglés.

Las preguntas más comunes de entrevistas de trabajo en inglés, y las mejores respuestas. - Clases de Inglés online

2. ¿Cuáles son tus puntos fuertes? (What are your strengths?)

Cuando el entrevistador te hace esta pregunta quiere conocer todas tus cualidades positivas, que deben relacionarse con lo que quieren y buscan para el puesto.

Entonces, antes de dirigirte a tu entrevista, asegúrate de investigar qué tipo de persona se adapta a este trabajo. Trata esta pregunta como una oportunidad para promocionarte.

Lo que hay debes evitar aquí es no enumerar simplemente una serie de adjetivos que te califiquen, porque esto puede hacerlo cualquiera. En cambio, utiliza ejemplos para apoyar tus fortalezas.


Por ejemplo:

To be punctual – to be on time. / Ser puntual, llegar a tiempo.

I’m a punctual person. I always arrive early and complete my work on time. My previous job had a lot of deadlines and I made sure that I was organized and adhered to all my jobs. / Soy una persona puntual. Siempre llego temprano y termino mi trabajo a tiempo. En mi trabajo anterior tenía muchos plazos y me aseguraba de estar bien organizada y cumplir todos mis trabajos a tiempo.

 To be a team-player – to work well with others./ Trabajar bien en equipo.

I consider myself to be a team-player. I like to work with other people and I find that it’s much easier to achieve something when everyone works together and communicates well. / Me considero una persona que trabaja bien en equipo. Me gusta trabajar con otros compañeros y encuentro que es mucho más fácil lograr algo cuando todos trabajan juntos y se comunican bien.

 To be ambitious – to have goals. / Ser ambicioso, tener metas.

I’m ambitious. I have always set myself goals and it motivates me to work hard. I have achieved my goals so far with my training, education and work experience and now I am looking for ways to improve myself and grow. / Soy ambicioso. Siempre me he marcado metas y eso me motiva a trabajar duro. He logrado mis objetivos hasta ahora con mi formación, educación y experiencia laboral y ahora estoy buscando formas de mejorar y crecer.

 To take initiative – to do something without having to be told to do it. / Tomar la iniciativa: hacer algo sin tener que decirle que lo haga.

When I work, I always take initiative. If I see something that needs doing, I don’t wait for instruction, I do it. I believe that to be get anywhere in life, you need this quality. / Cuando trabajo, siempre tomo la iniciativa. Si veo algo que hay que hacer, no espero recibir instrucciones, lo hago. Creo que para llegar a cualquier parte de la vida, necesitas esta cualidad.


To be proactive – To do things and make them happen. / Ser proactivo: hacer cosas y hacer que sucedan.

When I think about things, I do them. I like to see results and it’s important in this industry to be proactive and responsible for your own actions. / Soy proactivo. Cuando pienso en las cosas, las hago. Me gusta ver resultados y es importante en esta industria ser proactivo y responsable de tus propias acciones.


To keep your cool – To stay calm in all kinds of situations. / Para mantener la calma: para mantener la calma en todo tipo de situaciones.

I think it’s really important to be able to stay calm when you’re working as a_____. It can get really stressful, but one of my greatest qualities is that I can keep my cool and I don’t allow the pressure to get to me, which helps me achieve all my goals and remain focused. / Creo que es muy importante poder mantener la calma cuando trabajas como ____. Puede llegar a ser muy estresante, pero una de mis mayores cualidades es que puedo mantener la calma y no permito que la presión me afecte, lo que me ayuda a lograr todos mis objetivos y mantener la concentración.


Es muy fundamental que des respuestas buenas y sólidas y las respaldes con pruebas, de lo contrario, sonará como si hubieras memorizado lo que estás diciendo. Algunas empresas no te preguntarán directamente cuáles son tus fortalezas, podrían preguntarte lo mismo, pero usando diferentes palabras, como:


Why do you think we should hire you? / ¿Por qué crees que deberíamos contratarte?

Why do you think you’re the best person for this job? /¿Por qué crees que eres la mejor persona para este trabajo?

What can you offer us? / ¿Qué nos puedes ofrecer?

What makes you a good fit for our company? / ¿Qué le hace un buen candidato para nuestra empresa?

 

3. ¿Cuáles son tus debilidades? (What are your weaknesses?).

Nadie es perfecto. Todo el mundo tiene debilidades, pero lo que están comprobando aquí es cómo intentas solucionar tus debilidades y cuánto sabes de tí mismo.

Otro truco aquí es convertir esas cualidades más débiles en cualidades positivas.


Por ejemplo:

Tu debilidad es que pasas demasiado tiempo en proyectos, lo que te hace trabajar más lento. Convierte esto en algo positivo diciendo:

Sometimes am slower in completing my tasks compared to others because I really want to get things right. I will double or sometimes triple-check documents and files to make sure everything is accurate. / A veces soy más lento en completar mis tareas en comparación con otros porque realmente quiero hacer las cosas bien. Revisaré dos veces o, a veces, tres veces los documentos y archivos para asegurarme de que todo sea exacto.


Otro gran truco es hablar sobre una debilidad y mencionar algunos métodos que está utilizando para ayudar a superar esto:

I have created a time-management system, which allows me to list all my duties and organize my deadlines so I have a clearer idea of what I need to do. / He creado un sistema de administración del tiempo , que me permite enumerar todas mis tareas y organizar mis plazos para Tengo una idea más clara de lo que tengo que hacer.

 

4. ¿Por qué dejó su último trabajo? (Why did you leave your last job?).

Si has trabajado antes, el entrevistador querrá saber por qué dejó su trabajo anterior. ¿Te fuiste porque te despidieron ? ¿Decidiste dejar de trabajar?

Si elegiste dejarlo, evita decir algo negativo sobre su antiguo lugar de trabajo o jefe, incluso si es verdad. La persona o personas que te entrevisten simplemente lo verán de manera negativa. Puedes decir lo siguiente:

I’m looking for new challenges. / Busco nuevos retos.

I feel I wasn’t able to show my talents. / Siento que no pude mostrar mis talentos.

I’m looking for a job that suits my qualifications. / Estoy buscando un trabajo que se adapte a mis calificaciones.

I’m looking for a job where I can grow with the company. / Estoy buscando un trabajo en el que pueda crecer con la empresa.

 

5. Cuéntanos sobre tu formación (tell us about your education).

Aquí quieren saber todo lo que has estudiado relacionado con el trabajo. Por ejemplo, tu formación y educación superior en la universidad, politécnica o facultad. No es necesario que les cuentes todo lo que has hecho desde la escuela primaria, solo las cosas importantes,títulos, diploma o certificado.

Asegúrate de llevar todos los documentos necesarios, ya que es posible que necesiten una prueba.

Si te hacen la pregunta: tell us about your scholastic record / cuéntanos sobre tu expediente escolar, quieren saber qué tipo de notas recibiste.

Las preguntas más comunes de entrevistas de trabajo en inglés, y las mejores respuestas. - Clases de Inglés online

6. ¿Dónde te ves dentro de 5 años? (Where do you see yourself 5 years from now?)

Aquí, preguntan sobre tus objetivos. Una vez más, está relacionado con tu carrera, no con tu vida personal. Ten cuidado con lo que dices aquí, debe ser ambicioso, pero NO demasiado ambicioso, ya que quienes te entrevistan pueden verlo como una amenaza (competencia). Puedes mencionar: By then I will have… (para entonces habré...)

Improved my skills / Mejorado mis habilidades.

Become more independent in what I do and productive (doing more). / Convertido en más independiente en lo que hago y más productivo.

Enhanced (improved) my knowledge. / Mejorado mis conocimientos.

Achieved a higher position. / Alcanzado una mejor posición

Become a team leader… /Convertido en un líder de equipo.

7. ¿Qué tipo de salario esperas? What is your salary expectations?

Aquí, la cuestión es saber cuánto dinero esperas ganar con el trabajo. Sé razonable. Asegúrate de investigar en Internet cuál es el salario promedio. No digas que no lo sé, te hace parecer inseguro. Ten confianza y di que salario esperas, se precavido no pidas poco pero tampoco mucho. La verdad del asunto es que ya tienen un salario en mente, pero esta es su forma de verificar si conoces la industria y si eres consciente de tus propias habilidades.

 

8. ¿Tiene alguna pregunta para mí / para nosotros? Do you have any questions for me/us?

Así es como suele terminar una entrevista de trabajo. El entrevistador no solo es educado, sino que quiere que hables. Aún te estarán juzgando al responder a esta pregunta. Así que no hagas preguntas del tipo de qué tipo de trabajo hace tu empresa, o cuánto tiempo de vacaciones tengo cada año?

El entrevistador desea obtener más información y, si no haces ninguna pregunta, es posible que te vean falta de interés en el trabajo. Haz preguntas como:

 

Do you have any examples of projects that I would be working on if I were to be offered the job? / ¿Tiene algún ejemplo de proyectos en los que estaría trabajando si me ofrecieran el trabajo?

Esto muestra que está interesado en el trabajo real y no solo en ser empleado.

 What is the typical day for this position (job)? / ¿Cuál es el día a día para este puesto (trabajo)?

Conoce qué tipo de deberes están involucrados y qué tipo de cosas se espera que haga en el día a día.

Does the company offer in-house training to staff? / ¿Ofrece la empresa formación interna al personal?

Esto demuestra su interés no solo en conseguir el trabajo, sino también en querer mejorar y crecer.

What is the next step? / ¿Cuál es el próximo paso?

Esta es una manera de preguntar cómo continúa el proceso de selección. Ellos te dirán cuántos días les llevará tomar una decisión y te informarán si necesitas regresar para una segunda entrevista.

 

Las entrevistas de trabajo son una gran oportunidad. Recuerda que las primeras impresiones cuentan, piensa antes de hablar, demuestra tus excelentes habilidades en inglés y dá respuestas increíbles para ganar ese trabajo. ¡Buena suerte!


Otros artículos interesantes

Leer más: Preguntas de entrevistas de trabajo en inglés, y las respuestas.

  • Visto: 9607
Hablar en inglés con tus hijos

Be careful Blanca!

Be careful Blanca!

Los niños son unas esponjas, están programados para aprender. La plasticidad de su cerebro les permite absorber desde pequeño más de un idioma a la vez. Educadores y padres somos conscientes de ello, y también nos damos cuenta de lo difícil que nos resulta, perfeccionar ese segundo idioma en nuestra ya “avanzada” edad. Lo entendemos leyendo.. pero se nos olvida, cuesta hablar, y no hay fluidez.

Hablar en inglés con tus hijos

Por eso creamos entornos multilingües y de inmersión para nuestros hijos, para que ellos sí tengan esa oportunidad. Academias, colegios “bilingües” (por lo menos así los identifica una placa), viajes y campamentos de inmersión, etc. ¿Pero en casa, qué?

Intentamos poner los dibujos animados en inglés (aunque no les guste) y los más atrevidos intentamos a veces hablar en inglés con nuestros hijos. Seguro que habéis escuchado alguna vez a padres españoles hablando en inglés con su hijo o hija por el parque infantil, “Be careful Blanca!”

Por muy admirable y bien intencionada que sea esa rutina multilingüe, la pregunta que se presenta es, si es muy aconsejable hablar con nuestros hijos en una lengua que no es nuestra lengua nativa, por varios motivos:

  1. Para educar a nuestros hijos en otro idioma, no basta un B1 o un B2, necesitamos un nivel casi bilingüe o nativo en el segundo idioma.. Si no, no van a ser conversaciones naturales y cometeremos errores. Aprenderán mal.

  2. Si tenemos el nivel (pronunciación incluida) la clave es empezar el día 1. Es decir, el niño siempre te ha escuchado hablar en inglés y le parece perfectamente normal. Muchos padres deciden hablar en inglés algunos días de la semana sin consistencia y los niños se lo toman de broma o incluso les parece ridículo.

  3. Si tenemos el nivel y empezamos muy pronto, puede ser un gran regalo: Escuchar y aprender 2 idiomas desde muy pequeño (inglés en casa y español en el cole). ¿Pero, no estamos privando nuestros niños de algo muy importante también? ¿Qué pasa con todas esas nanas y cuentos que nuestra madre nos ha cantado y contado? Todo un legado emocional, cultural y familiar que ya no podemos traspasar a la siguiente generación, porque algunas cosas no se pueden traducir. Se perdería el idioma materno en casa, no sé si es buena idea.
Hablar en inglés con tus hijos

¿Qué pasa con Blanca entonces?

¿No podemos hacer nada por ella? Claro que sí. Podemos elegir momentos y actividades claramente definidas y estructuradas, que aprovechamos para hablar inglés con nuestros hijos.

Volvemos a los dibujos animados de antes, por qué no los vemos con ellos, nos reímos juntos, lo comentamos en inglés. O jugar un juego de mesa en inglés, por ejemplo. La oferta en ese tipo de juegos es muy amplia y se trata sobre todo de pasar un rato divertido de calidad en familia. Si aprovechamos ese momento para hablar en inglés, la asociación positiva que el niño acaba teniendo con el idioma le pagará dividendos lingüísticos en un futuro no muy lejano, sin la necesidad de traicionar las palabras que nos salen del alma: en nuestro idioma materno, claro está.

Otros artículos interesantes

Leer más: Be careful Blanca!

  • Visto: 688
Cómo preparar el B1 de inglés - Clases de Inglés online

Cómo preparar el B1 de inglés

Cómo preparar el B1 de inglés

En la actualidad, con o sin certificado, el inglés se implanta en el entorno profesional. Es fundamental que aparezca en nuestro curriculum. En un mundo globalizado ganan los perfiles profesionales capaces de manejar el lenguaje común y universal.

Así esta necesidad se extiende también al sector académico, donde cada vez es más común ver como requisito de algunos grados o másters la obtención del certificado B1.

¿A qué equivale el nivel de inglés B1 en los exámenes de Cambridge English, Trinity o TOEFL? En este post de EnglishTeachers.pro te contamos cómo define este nivel el MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas), las competencias que debes tener para superar el B1, y qué exámenes y cursos de inglés online ofrecemos para obtener este certificado.

Cómo preparar el B1 de inglés - Clases de Inglés online

Qué competencias acredita el nivel inglés B1

El MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) establece seis niveles de referencia que divide en tres bloques: A, básico; B, intermedio; y C, Avanzado. De esta manera, en una Europa sin fronteras, cualquier persona puede acreditar su dominio del inglés ante cualquier empresa o institución.

Para preparar la prueba del nivel de inglés B1 debes conocer cuales son las competencias lingüísticas que certifica el B1 según el MCERL:

  • Comprensión de los puntos principales de textos sencillos en una lenguaje simple, sobre temas con los que el estudiante está familiarizado, en un contexto laboral, académico o de ocio.
  • Capacidad de desenvolverse en gran parte de las situaciones que se dan de un viaje en zonas angloparlantes.
  • Facultad de crear textos sencillos y razonables sobre asuntos afines o sobre los que el alumno tiene un especial interés.
  • Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.
Cómo preparar el B1 de inglés - Clases de Inglés online
Cómo es el examen B1 de inglés.

Para certificar tu nivel de inglés existen muchos tipos de exámenes, cada uno con sus peculiaridades y requisitos. Sin embargo básicamente en todos se pondrán prueba tus destrezas en reading, writing, listening y speaking.

Es fundamental conocer la estructura de este tipo de exámenes. Antes que nada debes familiarizarte con la estructura y los ejercicios. Con frecuencia aprender inglés no es suficiente para aprobar un examen, es decir, hay muchas personas con un alto nivel de inglés que no pasan este examen porque no saben lo que se pide y cómo se pide.

A continuación te ofrecemos, a modo orientativo, un pequeño resumen comparativo con los certificados más conocidos y su equivalencia con el Marco Común Europeo de Referencia.

Nivel MCER

Cambridge

Trinity ISE

TOEFL iBT

B1

PET

ISE I

42 - 71

Cambridge

Los exámenes de Cambridge se usan sobre todo en España y Reino Unido, pero son reconocidos internacionalmente aunque TOEFL y IELST son los más populares en el resto del mundo. La diferencia con estos certificados es que el Cambridge no caduca.

Puedes obtener el certificado de varios niveles con un mismo examen dependiendo de la puntuación que obtengas:

Examen

B1

B2

Preliminary (PET)

140-159

160-170

First (FCE)

140-159

160-179

La estructura de los exámenes es casi la misma en todos ellos y consiste en cuatro partes:

  • Reading and Use of English, comprensión lectora y gramática.
  • Writing, expresión escrita.
  • Listening, comprensión auditiva.
  • Speaking, expresión oral.

Trinity College

Este certificado es algo menos popular en España sin embargo está entre los más importantes. Son reconocidos en Reino Unido, en las universidades españolas y a nivel mundial.

Los exámenes ISE de Trinity College tienen un enfoque más práctico, y se orientan a las habilidades de escritura y conversación. Constan de varias partes que se aprueban de forma independientemente según el nivel. Para el ISE 1 (B1) consiste en:

Parte 1: Reading & Writing: 2 pruebas de comprensión lectora, 1 prueba escrita sobre un texto leído y 1 writing

Parte 2: Speaking & Listening: 2 o 3 pruebas de exposición y conversación y 1 o 2 pruebas de listening

TOEFL

TOEFL (Test of English as a Foreign Language) es el mas reconocido en todo el mundo y también uno de los más demandados, en especial en EEUU. En cualquier país, en el sector académico o profesional, realizar el TOEFL es siempre una buena opción. Ahora bien debes tener en cuenta que este certificado caduca a los dos años.

El TOEFL iBT es un examen online de 3 a 4 horas, consiste en evaluar las cuatro destrezas:

  • Reading.
  • Listening.
  • Speaking.
  • Writing.

Este examen no se aprueba o suspende si no que se obtiene una puntuación, de 0 a 120.

Puntuación TOEFL

Equivalente MCER

>42

B1

Cómo preparar el B1 de inglés - Clases de Inglés online
Recomendaciones fundamentales

Es imprescindible que para preparar el B1 de manera eficiente, te propongas una fecha límite para presentarte al examen. De esta forma, el tiempo será tu mejor guía para organizarte el estudio y tiempo que le dedicas a aprender inglés.

En definitiva, la constancia, la práctica y el tiempo que dediques definirán tus resultados. Los recursos ya los tienes, pero no olvides las ganas.

Merece la pena contar con clases de inglés para superar con éxito tu objetivo. Contacta con nosotros para darte más información sobre cómo podemos ayudarte a obtener tu certificado de B1.

Certificar tu nivel de inglés resulta necesario en determinadas situaciones pero también es una manera de motivarte. Cualquiera que sea la opción que decidas, no te centres solo en el examen y recuerda que el inglés es mucho más: una lengua para comunicarse por todo el mundo.

Otros artículos interesantes

Leer más: Cómo preparar el B1 de inglés

  • Visto: 1102
Clases de inglés online

Webs profesionales de idiomas

SpanishTeacher.pro

Move your Class

 
10 aniversario - Clases de inglés online

+ de 10 años enseñando Inglés

 

Clases de inglés online
10 aniversario - Clases de inglés online

+ de 10 años enseñando Inglés

 

TLF 665 31 68 91