Material didáctico Inglés

Clases de inglés individuales online

Clases de inglés individuales online

Clases de inglés individuales online

Cuando hablamos de la educación, siempre pensamos en el esquema tradicional de la escuela, el instituto o la Universidad. Sin embargo en la última década los criterios de educación han ido cambiando gracias al desarrollo de las tecnologías. Hoy en día la pandemia ha dado el empujón definitivo a la formación a distancia online.

Según datos de Eurostat, recogidos por Servimedia, España es el 5º país con mayor número de ciudadanos que utilizaron la formación online, concretamente un 43% de los españoles de 16 a 74 años atendieron clases virtuales el año pasado, sólo por detrás de Irlanda (46%).

Un número que aumenta gracias a la flexibilidad y los beneficios del aprendizaje online, y en especial del aprendizaje individual en Internet. Otra de las razones por las que la formación online se está volviendo tan popular es que el teletrabajo y el trabajo online también se están generalizando.

Los nuevos entornos de aprendizaje que aparecieron para adaptarse a la nueva normalidad, han generado nuevas oportunidades para personas de todas las edades que quieren aprender inglés, para cumplir sus objetivos académicos o profesionales.

Teniendo en cuenta tu objetivo de aprender el idioma, compartimos los motivos por los que elegir clases de inglés individuales online puede ser una buena idea.

Razones por las que las clases online “one to one” son la opción ideal.

La mejor manera de aprender inglés si tienes poco tiempo.

La formación online permite elegir el horario de clases de inglés que más te conviene. Lo que te permite gestionar mejor tu tiempo si eres de las personas que tiene una agenda sobrecargada.

Si bien es cierto que utilizar canales y vídeos en Internet acelera el proceso de aprendizaje, encontrar respuestas concretas llevará mucho tiempo en comparación con los cursos personalizados de inglés online en directo, donde podrán responderte durante la sesión, esto agiliza y mejora la calidad de la formación que recibes.

Las clases de inglés online a menudo tienen un formato de vídeos programados, o son cursos grupales, y tendrás que adaptarte a sus tiempos. Sin embargo el modelo de clases individuales posibilita adecuar el horario a tu actividad, ya que eres el único alumno en el curso y el profesor o profesora de inglés que elijas te ofrecerá una enseñanza personalizada, en el momento que estés disponible para ello.

Clases online completamente personalizadas.

Cada estudiante tiene unas capacidades cognitivas. Estas características a menudo pasan por alto en sesiones grupales online o clases en la escuela o la universidad, donde la profesora o profesor de inglés está compartiendo su conocimiento con todos por igual.

Las clases de inglés online one to one permiten al equipo de docentes de EnglishTeachersPRO trabajar de manera individual con cada alumno o alumna, con diferentes habilidades, experiencias y capacidades. En este formato one to one, el estudiante recibe toda la atención, y el profesor enseña con métodos adaptados a cada alumno.

Como cada persona es única, los profesionales tienden a crear programas para enseñar inglés online que mejoran la confianza de los estudiantes. Al centrar la atención en una sola persona, los profesores se comprometen, y escuchan con toda su atención respondiendo activamente.

Aumenta la confianza al comunicarse en inglés.

Cuando alumnos y profesores de inglés online tienen confianza el uno en el otro pueden comunicarse de manera más abierta. El estudiante no se avergonzará de hacer preguntas por temor a parecer tonto, y el docente o la docente responderá a las preguntas con gusto. De esta manera, cada vez más seguros de sí mismos, los estudiantes estarán abiertos a interactuar y no tendrán miedo al fracaso.

Las clases online individuales son más baratas.

En general las clases que se atienden físicamente sobre cualquier materia tienden a tener tarifas más altas, sin embargo hacerlo a través de internet es más barato.

En EnglishTeachersPRO ofrecemos sesiones de inglés individuales online a estudiantes y profesionales a precios mucho más económicos. Consulta en nuestra web los precios de clases de inglés online, además puedes aprovechar nuestros bonos de 10 clases.

Aprender inglés online one to one es más accesible y asequible.

Las plataformas de enseñanza online ya se aplican también en colegios y universidades, y el COVID-19 favoreció que se extendiera su uso. Lo cierto es que la experiencia ha resultado ser un éxito en muchos de estos ámbitos.

Es más rentable estudiar inglés online de manera personalizada que en otros formatos. Además, permite ahorrar tiempo, y no perderlo en el transporte y atascos estresantes, incluso te permite trabajar mientras avanzas con tu estudios en inglés gracias a la flexibilidad que permiten las clases online.

Cada vez más participamos de la educación online, que se presenta como una gran oportunidad para cambiar el sistema educativo, y hacer que el aprendizaje sea más atractivo y productivo.

Sin embargo, aunque estamos siendo testigos de un cambio de mentalidad muy importante que se está dando con la enseñanza online, los cambios educativos en la era de internet son complejos y a menudo están poco afianzados, por eso muchas organizaciones siguen ancladas en viejas formas de impartir conocimientos.

 

Clases de ingles online - Engliish Teachers Pro

Contacto

Otros artículos interesantes

Leer más: Clases de inglés individuales online

  • Visto: 770
Preguntas más comunes en inglés

Preguntas más comunes en inglés

Preguntas más comunes en inglés

Saber cómo realizar preguntas en inglés es básico. En efecto, un buen conocimiento de cómo expresar preguntas te abre puertas para acceder a más información ya que preguntando también se aprende. La construcción de preguntas en inglés puede ser muy confusa para quienes estan aprendiendo.

En el artículo didáctico del blog de English Teachers PRO te mostramos algunas de las preguntas más comunes en inglés, además compartimos todo lo que necesitas saber para construir oraciones interrogativas en inglés, y sus diferentes tipos y ejemplos.

Como se construyen la preguntas en inglés

La regla básica para las preguntas en inglés es la inversión, que consiste en invertir el orden del sujeto y el primer verbo auxiliar.

  • I will go to the gym tomorrow - Will you go to the gym tomorrow?
  • She can speak english – Can she speak english?

 

Para otros tipos de preguntas, usamos las palabras interrogativas que comeinza por -wh: (what, where, when, why, who, which, whose, how, etc.). La siguiente es la lista completa y su significado:

  •  what: pedir información sobre algo // pedir repetición o confirmación
  • where: preguntando en o en qué lugar o ubicación
  • why: preguntando por la razón, preguntando por qué...
  • when: preguntando por el tiempo
  • who: preguntando qué o qué persona o personas (sujeto)
  • how: preguntando por la forma // preguntando por la condición o la calidad
  • which: preguntando sobre la elección
  • whose: preguntando sobre la propiedad
  • whom: preguntando qué o qué persona o personas (objeto)
  • how far : preguntando por la distancia
  • how long: preguntar sobre la longitud
  • how much: cantidad (incontable)
  • how many: cantidad (contable)

 

Cuando construimos oraciones usamos las palabras mencionadas anteriormente y seguimos la estructura QUASM:


preguntas comunes en inglés

 

Cuando qué, quién, cuál o de quién son el sujeto o parte del sujeto, no usamos el auxiliar . En este caso usamos el orden de las palabras sujeto + verbo:

  • What countries surround the Mediterranean? - ¿Qué países rodean el meditarráneo?
  • What celebrities live in London? - ¿Qué famosos viven en Londres?
  • Who built the Triana bridge? - ¿Quién construyó el puente de Triana?

 

Las preguntas cuyas respuestas son “si” o “no”, como do you like sweets?, no utiliza las palabras interrogativas que aparecen arriba, pero siguen la estructura ASM (Auxiliar + Sujeto + Verbo principal).

Ejemplos:

  • Did you go on the excursion? - ¿Fuiste a la excursión?
  • Do you want to visit Scotland? - ¿Quieres visitar Escocia?
  • Does she speak German? - ¿Ella habla alemán?

 

Preguntas con el verbo 'TO BE' . En este caso el verbo va al principio de la oración:

  • Are you learning english? - ¿Estás aprendiendo inglés?
  • Is Julia living in Madrid? - ¿Julia vive en Madrid?
  • Were they speaking to the referee? - ¿Estaban hablando con el árbitro?


Los 4 tipos de preguntas en inglés

En este apartado te enseñamos cada tipo de pregunta con más profundidad y te mostraremos ejemplos reales prácticos.

1. Preguntas generales o de sí/no

Se trata de las preguntas comunes que se pueden responder con un simple "sí" o "no". Como regla general, este tipo de pregunta se relaciona con la oración completa y no con un elemento separado de ella. Por ejemplo:

  • Do you like this country? - ¿Te gusta este país?
  • Does Jane know about your new job? - ¿Jane sabe acerca de su nuevo trabajo?
  • Can I call my sister? - ¿Puedo llamar a mi hermana?
  • Is it cold outside? - ¿Hace frío afuera?

Para hacer preguntas tan generales, se debe usar la entonación ascendente apropiada al final de la oración. La respuesta puede ser un breve “Yes” o “no”. O se puede dar una respuesta más larga: “Yes, I do”; “No, I don’t like this country”. La respuesta a una pregunta depende del verbo utilizado.

Un consejo para recordar esta fórmula: responde a la pregunta de la manera en que se formuló. Si la pregunta comienza con una forma del verbo "to be" ( am, is, are ), responde "Yes, I am/he is/they are" o "No, I am not/he isn’t/they aren’t”.

Es similar a los verbos auxiliares (do/does, did, will, have/has) :

  • Did she clean the room? – Yes, she did/No, she didn’t.
  • Have you done your homework? – Yes, I have/ No, I haven’t.
  • Will you buy that dress? – Yes, I will/ No, I won’t.

 

2. Preguntas con partículas interrogativas, “Wh...”

Este tipo de cuestiones especiales se utilizan con una determinada palabra al comienzo de la oración para hacer una pregunta específica. Nos referimos a las mencionadas palabras interrogativas mencionadas más arriba: who, what, where, when, why, how, how many, etc. Se utilizan para comenzar la pregunta:

  • Where is he from? - ¿De dónde es él?
  • When did you come here? - ¿Cuando viniste?
  • How did you meet her friend? - ¿Cómo conoció a su amigo?
  • How many eggs do we need for this cake? - ¿Cuántos huevos necesitamos para este pastel?
  • Whose children are playing in the yard? -¿Los niños de quién están jugando en el patio?

Tenga en cuenta que las preguntas sobre un tema (¿quién? ¿qué?) tienen su propia estructura especial; no requieren un verbo auxiliar, reemplazamos el sujeto con la palabra interrogativa.

Por ejemplo:

  • We go to the park. – Who goes to the park?
  • The pencil is on the table. – What is on the table?
  • Most girls here wear trousers. – Who wears trousers here?

Como puedes observar después de las palabras de interrogación who y what , se debe usar la tercera persona del singular del verbo.

Usamos preguntas especiales para obtener información específica. Esto implica que la respuesta será más detallada.

 

3. Preguntas de elección

Las preguntas de elección son preguntas que ofrecen varias opciones como respuesta. Se componen de dos partes, que están conectadas por la conjunción “or”. Pueden ser preguntas generales, abiertas o más específicas. Si la pregunta no se centra en el sujeto de la oración, se necesita una respuesta completa.

Ejemplos:

  • Does he like chinese food or indian food? – He likes indian food.
  • Where would you go, to the beach or the montain? – I would go to the beach.
  • Is she a teacher or a student? – She is a student.

Sin embargo, cuando la pregunta se refiere al sujeto, el verbo auxiliar va antes de la segunda opción. Y la respuesta es corta:

  • Does she make it or do you? – She does.
  • Did they buy that house or did she? – They did.

 

4. Preguntas disyuntivas o question tags

Este tipo de pregunta también se compone de dos partes, donde la primera parte es una declaración positiva y la segunda parte es negativa, o viceversa. Las question tags solo se usan en el habla conversacional para aclarar información o para confirmar o refutar algo si hay dudas.

La primera parte de la oración define la respuesta esperada. Si la afirmación es positiva, se espera una respuesta positiva; si la afirmación es negativa, se espera una respuesta negativa.

Por ejemplo:

  • She sent him a ticket, didn’t she? – Yes, she did.
  • You aren’t getting married, are you? – No, I am not.
  • Mary isn’t in France, is she? – No, she isn’t.
  • Our mum will come soon, won’t he? – Yes, he will.


También hay excepciones:

  • I am going with you, aren’t I? – Yes, you are.


No puedes decir: ““I am a great person, am I not?”. Eso sería incorrecto.

Recuerda que cuando se utiliza el pronombre "I", la question tag es are/aren't.

Clases de ingles online - Engliish Teachers Pro

Contacto

Otros artículos interesantes

Leer más: Preguntas más comunes en inglés

  • Visto: 6956
Los mejores podcast para aprender ingles

Los mejores podcast para aprender ingles

Los mejores podcast para aprender ingles

Los podcasts son una de las actividades lingüísticas más divertidas y efectivas que puedes incluir en tu rutina.

Si estás aprendiendo inglés los podcasts son una de las actividades lingüísticas más divertidas y efectivas que puedes incluir en tu rutina. Son un recurso que funciona muy bien porque pueden entretener y educar, incluso sin prestar toda tu atención.

A continuación, compartimos los mejores podcasts para aprender inglés, tanto para principiantes como para estudiantes más avanzados. También hemos incluido algunos consejos para aprovechar al máximo los podcasts.

 

Podcast en inglés para principiantes


Aprende inglés con Podcast del British Council

El podcast Learn English es perfecto para principiantes. Está dirigido a estudiantes de inglés de niveles A1 a B1 y los episodios se basan en debates y tratan situaciones cotidianas.

Cada episodio viene con una transcripción y un paquete de apoyo con ejercicios para evaluar su comprensión. Incluso cuenta con una aplicación gratuita. Si quieres aprender inglés británico, este es una excelente forma de comenzar.

 

Inglés con Voice of America

Si quieres aprender con inglés americano, entonces Voice of America: Learning English podría ser una mejor opción. Es un sitio web sencillo de usar que ofrece diferentes podcasts para estudiantes de principiantes, intermedios y avanzados.

En el nivel de principiante, hay programas enfocados en las habilidades básicas del idioma. Para un nivel intermedio los podcasts cubren varios temas, como la salud y el estilo de vida, la ciencia, la tecnología, la cultura y las noticias. Todos los podcasts vienen con una transcripción muy útil para poder seguirlos.

 

Inglés en 6 minutos de la BBC

Para cuando no tienes mucho tiempo, el podcast de Six Minute English es un formato que se adapta a los horarios más ocupados. Es un podcast sobre noticias que se publica todas las semanas y está dirigido a niveles intermedios. Cada episodio viene con una lista de vocabulario, una pregunta que invita a la reflexión y una transcripción.

El inglés aquí se habla a una velocidad un poco más lenta de lo habitual, lo que lo hace mucho más fácil de entender. Además, hay cientos de episodios que se remontan a 2014. Intenta escuchar un episodio de seis minutos al día y tu vocabulario aumentará en poco tiempo.

 


The English We Speak

The English We Speak es una producción semanal de la BBC. Esta serie es incluso más corta que 6 minutos en inglés , con episodios de solo 3 minutos de duración. Cada episodio se centra en un idioma o expresión en inglés diferente que se usa en el Reino Unido.

Si estás aprendiendo inglés para mudarse al Reino Unido o tienes una entrevista de trabajo, este programa es muy recomendable. El vocabulario es un poco más complejo y está dirigido a estudiantes intermedios y avanzados. Lo cierto es que la mayoría de estos podcast son un poco extraños pero tienen más sentido después de tres minutos de contexto.

 

Para mentes curiosas

Si eres un estudiante de inglés intermedio o avanzado y te gusta la idea de aprender cosas curiosas y maravillosas sobre el mundo al mismo tiempo que mejoras tu inglés, English Learning for Curious Minds es una opción ideal.

Los podcasts tratan sobre una amplia gama de temas, desde la historia hasta la filosofía, desde la política hasta la tecnología. Cada episodio dura alrededor de 20 minutos y viene con una transcripción, una lista de vocabulario y subtítulos. Junto con el podcast, Leonardo English también tiene una gran comunidad de "mentes curiosas", que participan en diferentes eventos, desafíos y cursos.

El propio presentador del podcast es un lingüista apasionado y un gran defensor del poder de los podcasts para el aprendizaje de idiomas.

Podcast en inglés

 

Podcasts en inglés avanzado

Joe Rogan Experience

Joe Rogan Experience es uno de los podcasts más grandes a nivel mundial y, en 2020, el programa firmó un acuerdo exclusivo con Spotify por valor de 100 millones de dólares.

JRE es una gran herramienta de aprendizaje para estudiantes avanzados porque hay una gran variedad de temas e interesantes conversaciones en inglés.

Más de 1600 episodios con temas que van desde la comedia y la ciencia hasta la política y los deportes. Rogan también es un famoso cómico por lo que el programa está lleno de referencias culturales y modismos si estás aprendiendo inglés americano.

 

This American Life

This American Life es una excelente opción para los estudiantes de inglés que desean conocer la cultura de los EE. UU. Es una mezcla de periodismo y narración, centrándose en historias de la vida real de ciudadanos de todas las regiones del país.

Las historias son variadas y originales. Un episodio se grabó durante 24 horas en un restaurante abierto toda la noche; otro entrevistó a estudiantes en una escuela secundaria que experimentó un tiroteo masivo. Ha ganado una gran cantidad de premios y se clasifica constantemente entre los más populares en los EE. UU.

 

Crime Junkie

Hay muchos podcasts dedicados a historias de crímenes reales pero pero Crime Junkie es el más popular. En cada episodio de 50 minutos, los presentadores hablan de un asesinato diferente. Entran en detalles y dan sus teorías sobre cualquier aspecto no resuelto del crimen. Es terrorífico, pero los fanáticos aseguran que es realmente adictivo.

 

Overheard de National Geographic

National Geographic es una revista estadounidense muy reconocida, además de un canal de televisión, por sus increíbles historias y fotografías relacionadas con la ciencia y el medio ambiente. Overheard trata sobre las conversaciones que los empleados de National Geographic han tenido en sus descansos. Por supuesto habrá historias locas de exploradores, fotógrafos y científicos de todo el mundo.

Los episodios duran alrededor de veinte minutos y los temas incluyen ratones zombis, la ética de las selfies con animales y las pirámides submarinas. Es perfecto si quieres sorprenderte con la extraño de nuestro planeta.

 

The Writer’s Voice

Si te gusta más la cultura que la ciencia, The Writer's Voice de The New Yorker es tu mejor opción. The New Yorker es una prestigiosa revista americana, y cada semana publica un nuevo cuento.

En este podcast, el escritor lee en voz alta la historia de la semana. El trabajo publicado trata una amplia gama de experiencias de vida en los Estados Unidos y más allá. Algunos de ellos son bastante difíciles de seguir, pero la mayoría son muy agradables de escuchar. Es una excelente manera de disfrutar de algunas de las mejores novelas de ficción del país.

Clases de ingles online - Engliish Teachers Pro

Contacto

Otros artículos interesantes

Leer más: Los mejores podcast para aprender ingles

  • Visto: 3141
¿Cómo se usan los condicionales en inglés?

¿Cómo se usan los condicionales en inglés?

¿Cómo se usan los condicionales en inglés?

Hacer oraciones condicionales es una práctica muy habitual en nuestra lengua materna, si las utilizas en tus conversaciones en inglés mejorarás tu nivel de dominio del idioma.

Existen cuatro condicionales en total, para aprender a utilizar estas formas lo haremos gradualmente, comenzando con los condicionales más básico. Desde English Teachers Pro compartimos un resumen para que aprendas como se usan los condicionales en inglés.

 

¿Qué es una oración condicional?

Las oraciones condicionales están compuestas por una oración principal y una subordinada, y expresa la condición que debe cumplirse para que suceda lo expresado en la principal, una parte que comienza con 'If' para describir una posible situación y la segunda parte que describe la consecuencia. Por ejemplo:


If I find a mistake, you will correct it. - Si encuentro un error tu lo corregirás.

También podemos invertir las dos partes de una oración condicional para que la parte 'If' quede en segundo lugar, y esto es especialmente frecuente en las preguntas. Por ejemplo:

  • What will you do if you miss the bus? - ¿Qué harás si pierdes el autobús?
  • How can we shoot the film if we don’t have actors? - ¿Cómo podemos roda una película si no tenemos actores?
  • What happens if the students don’t get at time? - ¿Qué pasa si los alumnos no llegan a tiempo?

 

Hay cuatro tipos de oraciones condicionales:

0 – El condicional tipo 0

1 – El condicional tipo 1

2 – El condicional tipo 2

3 – El condicional tipo 3

También es posible mezclar el segundo y el tercer condicional. 

Tipos de oraciones condicionales en inglés

Existen diversos grados de condicionales atendiendo a la probabilidad o la certeza de que un hecho suceda. Veamos los tipos de oraciones condicionales para conocer la manera adecuada de utilizarlos: 

Oración Condicional Tipo 0

Usamos el condicional cero para hablar de verdades permanentes, como hechos científicos y hábitos generales. La estructura es sencilla:

Ejemplo:

If it rains too much the river overflows - Si llueve demasiado el río se desborda


Oración condicional Tipo 1

Usamos el primer condicional para hablar de una situación realista en el presente o futuro. La estructura del primer condicional es la siguiente:

Ejemplo:

If they are hungry, he will give them some sandwiches. - Si tienen hambre les dará unos bocadillos

If you have any problem, call me – Si tienes algún problema, llámame.

Otra forma de hacer primeras oraciones condicionales es usar “a menos que”, que significa “solo si” o “excepto”. Al igual que con “if”, la palabra “unless” nunca puede ser seguida por “will” sino solo por el presente simple. Por ejemplo:

Unless he hurry, he won't be on time. - A menos que se dé prisa , no llegará a tiempo.

Oración Condicional Tipo 2

Usamos el segundo condicional para hablar de situaciones improbables o imposibles en el presente o futuro. Está es la estructura:

Ejemplo:

If I caught a cold, I wouldn't be able to give the concert - Si cogiera un resfriado, no podría dar el concierto.

Una expresión común utilizada para dar consejos tiene la segunda estructura condicional. La expresión es “If I were you - Si yo fuera tú”, que significa “yo en tu situación, haría esto”. Por ejemplo:

If I were you, I ask your brother for help. - Si yo fuera tu le pediría ayuda a tu hermano.

 

Oración Condicional Tipo 3

Usamos el tercer condicional para hablar de situaciones imposibles, como en el segundo condicional, en el pasado. A menudo usamos el tercer condicional para expresar arrepentimientos. La estructura es:


Ejemplo:

If I had learnt English, I would have got this job. - Si hubiera aprendido inglés habría conseguido este trabajo.

Condicionales mixtos

Es posible combinar el segundo y tercer condicional en una oración cuando queremos hacer una hipótesis sobre el pasado que tiene una consecuencia en el presente. En este caso, la estructura es:

Ejemplo:

They would be much more confident if they hadn't failed so many times - Tendrían mucha más confianza si no hubieran fracasado tantas veces.

 

Clases de ingles online - Engliish Teachers Pro

Contacto

Otros artículos interesantes

Leer más: ¿Cómo se usan los condicionales en inglés?

  • Visto: 4400
Porqué es importante aprender idiomas

Porqué es importante aprender idiomas

Porqué es importante aprender idiomas

En la sociedad actual cada vez más conectada e interdependiente el dominio de otros idiomas es una habilidad esencial.

En la sociedad actual cada vez más conectada e interdependiente el dominio de otros idiomas es una habilidad esencial, ya que ofrece la oportunidad de relacionarse con el mundo de una manera más inmediata y significativa, ya sea en tu propio vecindario o a miles de kilómetros.

Cada vez son más los que deciden dar el paso para aprender inglés, la lengua más universal y sin duda por la que la mayoría se inclina. En este post de EnglishTeachersPRO te contamos porqué es importante aprender idiomas y los beneficios que aporta conocer una segunda lengua:

Las ventajas de aprender idiomas:

Estas son algunas de las principales ventajas de conocer una segunda lengua:

1. ¡Conéctate!

Como seres sociales, uno de los aspectos que más satisfacción nos aporta es nuestra capacidad de conectarnos con los demás. Poder comunicarse con alguien en su idioma es un regalo increíble.

Los bilingües tienen la oportunidad única de comunicarse con gente muy diversa en su vida personal y profesional. Conocer el idioma te abre el mundo literal y figurativamente.

Podrás adaptarte y formar parte de otros grupos humanos o comunidades, y construir grandes amistades. La recompensa de aprender idiomas durante muchos años.

 

2. Avanza en tu carrera

Las habilidades lingüísticas pueden ser una ventaja competitiva importante frente a personas monolingües. Se encuentra entre las ocho habilidades principales requeridas para optar a un empleo, sin importar el sector o nivel de habilidad, y la demanda de profesionales bilingües está aumentando considerablemente.

Los empresas buscan profesionales que puedan comunicarse sin problemas con los clientes en nuevos mercados extranjeros y en expansión, así como atender a una parte de la población extranjera en tu propio país.

Igualmente en muchos casos, las competencias lingüísticas también puede conllevar un mejor salario. Cualquiera que sea tu objetivo profesional, aprender un idioma te ayudará a destacar entre otros aspirantes.

 

3. Alimenta tu cerebro

Sin duda aprender idiomas aporta numerosos beneficios cognitivos. Las personas que hablan más de un idioma tienen mejor memoria, habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico, mayor concentración, capacidad para realizar múltiples tareas y mejores habilidades para escuchar.

Además, una persona bilingüe cambia ágilmente de tareas y capta los cambios en su entorno más fácilmente que los monolingües, además de mostrar signos de mayor creatividad y flexibilidad.

Es interesante añadir que, a medida que envejecemos, ser bilingüe o multilingüe también ayuda a evitar el envejecimiento mental y el deterioro cognitivo.

Ventajas de aprender inglés

4. Profundiza en otras culturas

El idioma es la conexión más directa con otras culturas. Ser capaz de comunicarnos en otro idioma nos expone a las tradiciones, religiones, artes e historia de las personas, fomentando el aprecio a otras culturas.

Una mayor comprensión, a su vez, promueve una mayor tolerancia, empatía y aceptación de los demás, con estudios que muestran que los niños que han estudiado otro idioma son más abiertos y expresan actitudes más positivas hacia la cultura de la que proviene el idioma.

 

5. Ver el mundo

Conocer el idioma que hablan en el lugar de destino es una ventaja cuando viajas extranjero. Es cierto que las personas monolingües son capaces de visitar los mismos lugares. Pero aquellas que conocen más de un idioma pueden moverse con más facilidad fuera de la burbuja turística e interactuar con el lugar y su gente de una manera inaccesible para quienes no dominan el idioma.

Aprender un segundo idioma también abre puertas y ofrece más oportunidades para estudiar o trabajar en el extranjero.

 

Ventajas de aprender inglés

 

6. Ir a la Fuente

En un mundo de más de 6000 idiomas hablados, a veces necesitamos traducción, pero hablar al menos un idioma adicional nos permite acceder a información que de otro modo estaría fuera de nuestro alcance.

Por ejemplo, las personas que dominan el inglés pueden navegar por Internet como verdaderos ciudadanos globales, consumiendo y evaluando medios de comunicación extranjeros.

 

7. Conviértete en un políglota.

Aprender un segundo idioma no solo mejora las habilidades de comunicación y multiplica el vocabulario en tu lengua materna, sino que las investigaciones muestran que hace que aprender idiomas adicionales mucho más fácil, especialmente entre los niños.

Esto se debe a que cuando aprende un nuevo idioma, desarrolla nuevas conexiones neuronales para facilitar el aprendizaje de una tercera lengua.

 

Ventajas de aprender inglés

8. Aumenta tu confianza.

Cualquier estudiante de idiomas podría reconocer haber cometido errores mientras descubría un nuevo idioma, a menudo frente a otras personas en el aula. Sin embargo esto es una parte esencial del proceso de aprendizaje.

Aprender un idioma significa exponerse y salir de tu zona de confort. La ventaja es la increíble sensación de haber alcanzado tu objetivo cuando converses con alguien en su idioma nativo.

 

9. Seguridad en la toma de decisiones

Los estudios demuestran que las decisiones que tomamos en un segundo idioma son más reflexionadas u se basan más en la razón que las que se toman en su lengua materna.

Al contrario de lo que suele suponerse, cuando deliberamos en un segundo o tercer idioma, en realidad nos distanciamos de las respuestas emocionales y los prejuicios profundamente asociados con nuestra lengua materna. Como resultado, las decisiones son más sistemáticas y lúcidas, basadas en los hechos.


10. Gana perspectiva

A medida que exploramos un idioma y una cultura nuevos, hacemos comparaciones de forma natural con lo que es más familiar para nosotros.

Aprender sobre otra cultura saca a la luz aspectos de nuestra propia cultura, tanto positivos como negativos, que quizás no hayamos considerado anteriormente. Te permitirá ampliar la perspectiva también sobre tu lugar de origen.

 

Clases de ingles online - Engliish Teachers Pro

Contacto

Otros artículos interesantes

Leer más: Porqué es importante aprender idiomas

  • Visto: 1255
Clases de inglés online

Webs profesionales de idiomas

SpanishTeacher.pro

Move your Class

 
10 aniversario - Clases de inglés online

+ de 10 años enseñando Inglés

 

Clases de inglés online
10 aniversario - Clases de inglés online

+ de 10 años enseñando Inglés

 

TLF 665 31 68 91