Con sus 750.000 palabras y su ortografía capaz de confundir al mejor estudiante, aprender inglés rápidamente a veces puede parecer imposible.
Algunos lo consideran al alcance de todos y relativamente fácil, de hecho el inglés es divertido de aprender. Sin embargo, este no es el caso, a no ser que sigas la estrategia correcta. Dominar esta maravillosa lengua es un camino difícil, y sin duda una buena opción es guiarse por profesores de inglés.
Si quieres aprender inglés más rápido, y estimular el proceso de aprendizaje, compartimos estos consejos del equipo de EnglishteachersPRO que te ayudarán a lograr tus objetivos:
Ya sea prensa, literatura clásica, páginas web, correos electrónicos, redes sociales, o incluso cajas de cereales. Tratándose de textos en inglés, te recomendamos que lo leas. Encontrarás nuevas palabras de vocabulario real, que se sumarán a las que ya conoces.
Esto te ayudará a progresar rápidamente, ya que la exposición repetida a una palabra conocida muestra otros ejemplos en nuevos contextos, reforzando así esas palabras en tu mente. Además aprender nuevas expresiones y palabras es fundamental para construir un amplio glosario de términos en inglés.
Apuntar la palabras que acabas de aprender, aunque parezca obvio, es muy efectivo. A veces, en el proceso de aprendizaje, encontramos una nueva expresión que pensamos imposible de olvidar. Sin embargo no recordamos cada palabra la primera vez.
Por esta razón, acostumbrarse a tomar nota en un cuaderno, ordenador o aplicación de móvil es un buen ejercicio para impulsar tu dominio del inglés.
Así que cada vez que escuches o leas una nueva palabra o expresión, anótala en contexto: es decir, escribiendo una frase completa y detallando su significado. Esto ahorrará tiempo, y te ayudará a no tener que examinar el diccionario tan a menudo.
Hablar con algún amigo anglófono para aprender inglés te permitirá pasar un buen rato a la vez que disfrutas de una buena compañía. Comunicarte con personas bilingües, angloparlantes, nativas o no, te impulsará a avanzar en lectura y escritura. Además te permitirá adquirir la comprensión del inglés del día a día en estos países.
Existen podcast y canales Youtube de habla inglesa que tratan temas de todo tipo: humor, política, blogs, cocina, etc. Sin duda encontrarás alguno que se adapte a tus intereses.
Suscríbete a algunos de ellos y escúchalos en tu coche o míralos de camino al instituto, al trabajo, o en el transporte público. Es posible que al principio te resulte difícil comprender los diferentes acentos locales, pero si eres constante pronto comenzarár a comprender lo que estás escuchando.
Una de las mejores formas de aprender inglés es experimentarlo, viviendo y estudiando en un país de habla inglesa. De hecho el inglés es el idioma más hablado en el mundo y hay una gran lista de países de habla inglesa, por lo que tendrás muchas opciones para elegir tu entorno de aprendizaje ideal. Destinos como Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, EE. UU., Canadá o Sudáfrica, por nombrar solo algunos, son una buena opción.
La curiosidad es esencial para motivar a los estudiantes. A medida que aprendas inglés, pronto surgirán una cantidad importante de preguntas y dudas. Intenta resolverlas desde la curiosidad. Si estás en tu clase de inglés online, pregunta a tu profesor o profesora (de hecho es parte de nuestro trabajo resolverlas). Además puedes encontrar respuestas en blogs o webs de idiomas, preguntar a otros compañeros o mirar en foros.
Anima tu aprendizaje eligiendo un actor o cantante de habla inglesa que te guste. Luego, navega en Internet en busca de las muchas entrevistas que seguramente habrá dado. La primera vez intenta comprender básicamente. Luego vuelve a verlo y tómate tu tiempo para anotar las expresiones y los términos que te parezcan más interesantes.
Las palabras de la jerga, historias, expresiones irónicas y anécdotas de estas entrevistas seguramente enriquecerán enormemente su vocabulario.
Tu nivel de inglés progresará mucho más rápido, según tu motivación por aprender. Si participas en un programa de intercambio, concéntrate en el vocabulario relacionado con tus estudios. En el caso de que asistas a una conferencia en el extranjero, repasa tu conocimiento de los términos para entablar una conversación con otros asistentes. Si planeas tomarte un año sabático, el vocabulario relacionado con los viajes y el turismo será entonces tu mejor aliado.
De lo contrario, si simplemente te lanzas a estudiar inglés con la esperanza de aprender cualquier cosa y todo a la primera, como por arte de magia, puedes sentir una enorme frustración. Así que, como especifica el siguiente punto…
Si sientes que no estás progresando, lo que le sucede a todos los estudiantes en algún momento, evita pensar que nunca hablarás o entenderás inglés. Esto solo confunde tu percepción del progreso que estás logrando y te convence de que tu sueño de hablar bien inglés es imposible. En su lugar, convéncete de que estás aprendiendo inglés y mejorando día a día. Aunque no siempre es fácil merece la pena.